Congreso Internacional “Camilo Castelo Branco, 200 años después”

El Congreso Internacional “Camilo Castelo Branco, 200 años después” es uno de los momentos culminantes de las celebraciones del bicentenario del nacimiento del escritor y reunirá a decenas de especialistas nacionales e internacionales en el Centro de Estudios Camilianos, en Seide, el principal núcleo de investigación y preservación de la obra y el legado del novelista portugués.
El congreso se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de marzo, y las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la Casa de Camilo (www.camilocastelobranco.org).
Se han programado 22 conferencias a cargo de reconocidos investigadores provenientes de universidades portuguesas y de países como Brasil, Estados Unidos, Rumanía y Reino Unido, quienes viajarán a Famalicão para reevaluar el vasto legado camiliano y la gran importancia de la obra de este destacado escritor portugués del siglo XIX.
La sesión de apertura está prevista para la mañana del 14 de marzo, con la presencia del presidente del Ayuntamiento de Vila Nova de Famalicão, Mário Passos, del presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte (CCDRN), António Cunha, y de la ministra de Cultura, Dalila Rodrigues.
Además de las conferencias, que incluirán paneles de discusión con los ponentes, habrá momentos culturales tras la clausura de las sesiones de los días 14 y 15 de marzo. El primer día, a las 21:30, se celebrará una velada musical a cargo del Divisi Quartet, que presentará arreglos y transcripciones de obras de Camilo Castelo Branco. En el segundo día, a la misma hora, tendrá lugar una visita guiada a la Casa de Camilo, con un interludio musical en la Casa dos Caseiros a cargo de Cristina Petrescu.
En el tercer y último día del congreso, la participación en las actividades programadas será opcional y requerirá inscripción previa. Habrá una visita guiada a la exposición permanente “Torre Literaria – Elogio y Simplificación de la Literatura Portuguesa” en la Fundación Cupertino de Miranda, en Vila Nova de Famalicão, con un límite de 60 participantes, seguida de un almuerzo con un menú camiliano para aquellos congresistas que deseen degustar la célebre receta de Gallina Mourisca.
Los días 14 y 15 de marzo, también se celebrará la Feria de Ediciones Camilianas en el lugar del congreso.
El Congreso Internacional “Camilo Castelo Branco, 200 años después” está acreditado por el Centro de Formación de la Asociación de Escuelas de Vila Nova de Famalicão (CFAEVNF) como curso de formación de 20 horas para docentes de grupos específicos. Los interesados deben realizar la inscripción obligatoria a través del sitio web oficial de la Casa de Camilo o del Centro de Formación (https://www.cfaevnf.pt/course/3937).
Consulte el programa completo del Congreso Internacional “Camilo Castelo Branco, 200 años después” a través de este enlace.
Compartir: